Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

20 3.2.1 SEGMENTACIÓN DE MERCADO TURISTICO En la actualidad, los destinos turísticos tienen que hacer frente a significativos cambios en la demanda, por la gran diversificación que se ha producido en las características, necesidades, deseos y preferencias de los consumidores, es por esta razón que la segmentación de mercados constituye el primer paso en el desarrollo de una estrategia efectiva. 14 En el caso particular del mercado turístico, el proceso de segmentación entra a un mayor grado de dificultad porque un mismo cliente recibe un producto/servicio que prestan diferentes empresas turísticas. El mercado turístico es el punto de encuentro entre compradores y vendedores turísticos, pudiendo ser estos tanto turistas como agentes de viajes, operadores, hoteleros y todos los prestatarios de servicios turísticos. La segmentación del mercado es una fracción relativamente homogénea del mercado total, en la cual cada uno de los elementos posee en común con los demás uno o más factores. Puede ser simple cuando se toma una sola característica o múltiple cando son varias. Esta característica o variable puede ser geográfica, demográfica, de comportamiento u otras, según la convivencia del estudio que se haga. Ningún mercados homogéneo, por eso es importante descubrir los distintos grupos que lo forman y entre ellos a los consumidores potenciales más sensibles a la utilidad del producto turístico o mix de ofertas que se quiere vender. Cada uno de los integrantes de esos grupos, en su calidad de consumidor, guarda entre si una cierta homogeneidad. Es decir, que frente a un mismo estimulo reaccionaran en forma similar, porque todos ellos buscan en el producto o servicio el mismo conjunto de atributos. 15 14 Ojeda García Carmen, Mármol Sinclair Patricia. “Marketing Turístico” 1` edición, España, Paraninfo 2012, pág. 28. 15 Ojeda García Carmen, Mármol Sinclair Patricia. “Marketing Turístico” 1` edición, España, Paraninfo 2012, pág. 28.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw