Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
14 2.2.1.2 Diferenciación. Con la estrategia de diferenciación, la empresa busca ser única en el mercado al tratar de establecer una identidad bien definida para un producto o servicio, que lo distinga de la competencia. Consiste en la diferenciación del producto o servicio que ofrece la empresa, creando algo que sea percibido como único en el mercado. Los métodos de diferenciación pueden tomar muchas formas, como ser en: diseño o imagen de marca, tecnología, servicio al cliente, etc. La diferenciación, si se logra, es una estrategia viable para devengar rendimientos mayores al promedio en un sector, ya que crea una posición defendible para enfrentarse a las cinco fuerzas competitivas, aunque en una forma distinta a la del liderazgo en costo. • Frente a los competidores directos, la diferenciación reduce el carácter sustituible del producto, aumenta la fidelidad, disminuye la sensibilidad al precio y por ello mejora la rentabilidad. • Debido a la mayor fidelidad de los clientes, la entrada de competidores nuevos se hace más difícil. • La alta rentabilidad incrementa la capacidad de resistencia de la empresa a los aumentos de coste impuesto por un eventual proveedor fuerte. • Las características distintivas del producto y la fidelidad de los clientes son una protección frente a los productos sustitutos. Las estrategias de diferenciación implican mayores inversiones en el marketing operativo, especialmente en gastos publicitarios, cuyo objetivo es dar a conocer al mercado las cualidades distintivas dadas por la empresa. 8 8 KOTLER, Philips; ARMSTRONG, Gary, Fundamentos del marketing. Definición y proceso de marketing. Octava edición, México: Ed. Person Educación. pág.44
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw