Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
147 verificación o contrastación de la hipótesis, en la última fase se procede a verificar la hipótesis y las consecuencias de la misma, a través de contrastación científica, la cual se realizará mediante diferentes técnicas y métodos, como la encuesta de satisfacción, la matriz Boston Consulting Group (BCG), el Mistery shopping, el Grupo focal y la investigación de mercados. V.2. ANÁLISIS DEL PROBLEMA Entre los problemas y limitaciones para ejecutar la investigación figuran la obtención de datos de mercado como la participación de las agencias en el negocio de paquetes turísticos. Otra limitante a tener en cuenta consiste en la obtención de datos del flujo salida de turistas del país. V.3. CONSECUCIÓN DE DATOS Información primaria • Entrevistas a propietarios de agencias de viajes • Encuestas a clientes actuales y potenciales de servicios turísticos Información secundaria • Revisión bibliográfica • Libros y Revistas especializadas en turismo • Tesis relacionadas con el tema presente • Instituto nacional de estadísticas (INE) • Artículos y publicaciones de internet como ser sitios especializados de promoción turística Ej: Booking.com V.4. MANEJO E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN Para el manejo e interpretación de la información se emplearán tablas dinámicas de Excel donde se vierten los datos de las entrevistas y encuestas. Posteriormente se realizarán interpretaciones para cada una de las estadísticas obtenidas. Adicionalmente se realizarán cruces de las variables más significativas para su posterior interpretación.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw