Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

135 El plan comunicacional se orienta hacia nuevos destinos religiosos mediante el uso de publicidad en medios, nuevas publicidades con los diferentes destinos y promociones turísticas religiosos ofreciendo productos gratuitos como ser poleras, riñoneras, agendas, calendarios, etc. Ofreciendo también descuento de % en el precio del paquete a grupos mayores de 10 personas. 10.2 RECOMENDACIONES Se recomienda a la agencia Santa Cruz Tur no descuidar el posicionamiento como agencia dedicada a destinos religiosos. Debe mantener un enfoque dinámico y activo renovando los elementos indicadores mensualmente para lo cual la contratación del responsable de marketing es un aspecto fundamental. Es importante que el servicio en cuanto a soporte físico y personal genere una buena impresión. Se recomienda no descuidar el plan comunicacional el cual requiere de la inversión de parte de un presupuesto anual. Mantener buenas relaciones con las operadoras de turismo para tener precios competitivos y llegar con paquetes innovadores al mercado. Elaborar anualmente un plan de medios de comunicación que logre un posicionamiento de la agencia en el mercado a nivel local y nacional. Realizar semestralmente encuestas y sondeos entre los segmentos estratégicos para identificar sus preferencias de viaje. Considerar la posibilidad de abrir sucursales en el interior del país como ser en las ciudades de La Paz y Cochabamba. Considerar la oportunidad de realizar alianzas estratégicas con centros de formación religiosa para vender paquetes grupales.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw