Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
MARCO TEÓRICO 21 1.4.LAS VARIABLES CONTROLABLES DEL MARKETING O MEZCLA COMERCIAL LAS 7 P´S. La mezcla de mercadotecnia “es el conjunto de herramientas de mercadotecnia que utiliza la empresa para conseguir sus objetivos en el mercado objetivo” 18 1.4.1. Producto. Un producto se define como: “cualquier cosa que pueda ofrecerse a la atención del mercado para su adquisición, uso o consumo, que pueda satisfacer un deseo o una necesidad; incluye objetos físicos, servicios, personas, lugares, organizaciones e ideas” 19 . Un producto es un satisfactor de necesidades que no son creadas por las empresas, sino que ya existen, en forma consciente o inconsciente, en el mercado. La principal función de la empresa es, descubrir esas necesidades insatisfechas y, satisfacerlas. Un producto tiene tres niveles que vale la pena destacar y, son los siguientes: 20 El producto esencial es lo que en realidad está adquiriendo el comprador para la solución de sus problemas, es decir, son los servicios o beneficios que le proporciona el producto. El segundo nivel es el producto real , que son las partes de un producto, su nombre, su empaque, y sus atributos que se combinan para hacer llegar al cliente los beneficios del producto. 18 KOTLER, Philip, “Manual de la Mercadotecnia”, Ed. Prentice – Hall Hispanoamérica, S.A. de México, 6ta. Edición, 2012, Pág. 77 19 KOTLER Philip, ARMSTRONG Gary, “Marketing”, Ob. Cit. Pág. 248 20 Ibídem, Pág. 249
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw