Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
INTRODUCCIÓN 5 Existe una marcada preocupación del propietario del Matadero Avícola “ Santa Cruz ” , ya que ven la necesidad de efectuar un plan de marketing, debido a que su actual cartera de clientes (granjas avícolas) no se ha incrementado con la evolución del sector aví cola, de esta manera encarar con un plan de marketing para la captación y retención de clientes. De esta manera se pudo determinar que el Matadero Avícola “ Santa Cruz ” no está aprovechando esta oportunidad que le brinda el sector, ya que actualmente la capacidad de producción del faeneo está destinada exclusivamente para su cartera actual de clientes, por ende tiene capacidad instalada no utilizada y con un plan de captación la empresa puede crecer en el mercado cruceño. Cuadro N° II Capacidad de faeneo del Matadero Avícola “Santa Cruz” Servicio de faeneo Capacidad Máxima de Faeneo % Capacidad Utilizada % Faeneo Artesanal 1.440.000,00 100% 360.000,00 25% Faeneo Mecanizado 1.008.000,00 100% 180.000,00 18% Fuente: Matadero Avícola “Santa Cruz” En este sentido, la problemática en el Matadero Avícola “ Santa Cruz ” , se resume de la siguiente manera: III.I. Elementos del problema que se conocen. La oferta de sus servicios de faeneo avícola son realizadas sin la utilización de las técnicas del marketing y no le han permitido llegar de manera efectiva para lograr la captación de granjas avícolas. Se pudo determinar que el Matadero A vícola “ Santa Cruz ”, no ha efectuado un análisis del macro entorno (sector avícola) y competitivo de los mataderos avícolas lo que no le permite tomar acciones para hacer frente a sus competidores y aprovechar las oportunidades de crecimiento que le brinda el mercado cruceño.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw