Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
MARCO PRÁCTICO 93 Para poder establecer relaciones comerciales con las granjas avícolas deberían identificar sus necesidades en requerimiento de generación de servicio. Posteriormente se tiene que identificar las características que buscan de un determinado proveedor (matadero), y finalmente identificar el tamaño de los segmentos elegidos. 6.5.4.2. Requerimiento para una segmentación. El Gerente General del Matadero Avícola “ Santa Cruz ” , no ha establecido el tamaño y poder de compra de las granjas avícolas, tampoco ha tomado en cuenta los requerimiento de accesibilidad y accionalidad. 6.5.4.3. Bases de segmentación. El Gerente General del Matadero Avícola “ Santa Cruz ” no toma en cuenta el tamaño de las granjas avícolas para efectuar la oferta de servicio. 6.6. CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE MERCADO. El sector de producción de pollo parrilleros tiene una tasa promedio de crecimiento del 9%. Este crecimiento hace notar la importancia del sector avícola y por ende en la nueva oferta de servicio de faeneo. Se pudo determinar que un 70% de las granjas avícolas utilizan el servicio de faeneo en los mataderos. Otro dato importante a señalar es que el 85% de las granjas avícolas utilizan el servicio de matadero artesanal, debido a que son los más disponibles en el mercado. Un 85% utiliza el faeneo de pollos enteros y un 15% el pollo despresado. A la hora de elegir las granjas avícolas al matadero para el faeneo toman en cuenta el factor precio conjuntamente con la calidad, limpieza y rapidez.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw