Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
iii 2.2.5.3. Las áreas funcionales de la empresa 37 2.2.5.4. Cadena de Valor de servicios 39 2.2.6. ANÁLISIS FODA 40 2.2.7. MODELO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 41 2.2.7.1. Misión 41 2.2.7.1.1. Componentes de la declaración de la misión. 41 2.2.7.2. Visión 42 2.2.7.2.1. Pasos a seguir para llegar a la definición de la visión 43 2.2.7.3. Objetivos a largo plazo 43 2.2.7.4. Políticas 45 2.2.8. MODELO GENERAL DE ESTRATEGIAS COMPETITIVAS 46 2.2.8.1. Estrategias de liderazgo de costos 48 2.2.8.2. Estrategias de diferenciación 49 2.2.8.3. Estrategias de enfoque 49 2.2.8.4. Estrategias genéricas 50 2.2.9. Ventaja Competitiva 52 2.2.9.1. Estrategia ofensiva para asegurar la ventaja competitiva 54 2.2.9.2. Estrategias defensivas para proteger la ventaja competitiva 55 2.3 ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO 57 2.3.1.DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA 57 2.3.2. ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO INTENSIVO 57 2.3.2.1. Estrategias de penetración en el mercado 58 2.3.2.2. Estrategia de desarrollo del mercado 59 2.3.2.3. Estrategia de desarrollo del producto 60 2.3.6. ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO POR INTEGRACIÓN 63 2.3.7. ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO POR DIVERSIFICACIÓN 63 2.3.8.IMPLANTACIÓN DE LA ESTRATEGIA 64 2.3.8.1. Relación entre estrategia y estructura organizativa 66 2.4 ORGANIZACIÓN COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA 67 2.4.1CRITERIOS Y PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN 69
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw