Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

ii 1.8.2.1.4 Fuentes de información especializada 20 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 21 2.1 GERENCIA EMPRESARIAL 21 2.1.1 INTRODUCCIÓN 21 2.1.2. TIPOS DE GERENCIA 21 A) Gerencia Patrimonial 22 B) Gerencia Política 22 C) Gerencia por Objetivos 22 2.1.3.LA NECESIDAD DE LA GERENCIA 22 2.1.4.LAS FUNCIONES DE LA GERENCIA 23 2.1.5.OBJETIVOS DE LA GERENCIA 25 2.2 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 26 2.2.1 INTRODUCCIÓN 26 2.2.2 DEFINICIÓN DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 27 2.2.2.1 Beneficios de la planificación estratégica 27 2.2.3. MODELO A SEGUIR PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 28 2.2.4. ANÁLISIS COMPETITIVO 29 2.2.4.1 Análisis PEST 29 A) Los factores políticos 30 B) Los factores económicos 31 C) Los factores sociales 31 D) Los factores tecnológicos 32 E) Los factores ambientales 32 2.2.4.2. Análisis externo 32 2.2.4.2.1. Modelo de las 5 fuerzas de Porter 33 2.2.4.3. Estudio de la competencia 35 2.2.5. ANÁLISIS DEL ENTORNO INTERNO 36 2.2.5.1. Recursos tangibles 36 2.2.5.2. Recursos intangibles 37

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw