Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

55 Las mejores formas para elaborar ofensivas estrategias son: • Ataque a los puntos fuertes de la competencia. • Ataque a los puntos más débiles de la competencia. • Ataques simultáneos en muchos frentes. • Ofensivas laterales. • Ofensivas tipo guerrilla. • Golpes de apropiación. 2.2.9.2. Estrategias defensivas para proteger la ventaja competitiva Las empresas siempre se encuentran expuestas a ser atacadas, las estrategias ofensivas pueden venir de empresas ya existentes o de empresas nuevas en el mercado. El propósito de estas estrategias es disminuir el riesgo de ataque, hacer débil el impacto de los ataques de la competencia y hacer que estos ataques se dirijan hacia otros competidores. Este tipo de estrategias no son de las que aumenta la ventaja competitiva, sino lo que hace es fortalecer y conservar la existente. Existen muchos métodos para proteger las ventajas de una empresa. Un método muy utilizado es el de bloquear los caminos que poseen los competidores para realizar una ofensiva; las opciones son: • Ampliar líneas de producción, para poder abarcar nichos brechas que se encuentran solas dentro del mercado antes de que sean tomadas por los competidores. • Introducir marcas que tengan relación con características de los modelos que fueron realizados por los competidores o que pueden ser realizados por ellos. • Precios bajos a modelos que se asimilen al de los competidores. • Firmar acuerdos con proveedores y distribuidores para que la competencia ya no cuente con ellos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw