Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
51 Cuadro 2. 3 Implicaciones de las estrategias genéricas Fuente: Elaboración propia en base a HELLRIEGEL, Don; JACKSON E., Susan; SLOCUM, John W. Jr. Administración un enfoque basado en competencias. 11va Edición. México: Cengage Learnings Editores, S.A. 2009. Pág. 24. Estrategia Genérica Habilidades y Recursos Necesarios. Recursos Organizacionales Comunes Inversión constante de capital y acceso al capital. Rígido control de costos. Habilidad en la ingeniería del proceso. Reportes de control frecuentes y detallados. Supervisión intensa de la mano de obra. Organización y responsabilidades estructuradas. Los productos son diseñados para facilitar su fabricación de bajo costo. Incentivos basados en alcanzar objetivos estrictamente cuantitativos. Fuerte habilidad en comercialización. Fuerte coordinación entre las funciones de investigación y desarrollo. Ingeniera del producto. Mediciones e incentivos subjetivos en vez de medidas cuantitativas. Espíritu creativo. Fuerte capacidad en la investigación básica. Reputación empresarial por su liderazgo tecnológico y de calidad. Larga tradición en el sector industrial o una combinación de habilidades únicas derivadas de otros negocios. Fuerte cooperación de los canales de distribución. Enfoque Combinación de las capacidades anteriores dirigidas al objetivo estratégico particular. Combinación de las políticas anteriores dirigidas al objetivo estratégico particular. Liderazgo en costos Fuerte motivación para allegarse trabajadores altamente capaces, científicos o gente creativa . Diferenciación
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw