Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
45 o Un crecimiento precio de las acciones o Reconocimiento como una compañía selecta. o Una estructura de ingresos más diversificada. o Beneficios estables durante períodos de recesión. Objetivos Estratégicos o Mayor participación en el mercado. o Una posición más alta y segura en la industria. o Mayor calidad de los productos. o Costos más bajos en relación con los competidores claves. o Línea de productos más amplia y atractiva. o Mejor reputación con los clientes. o Servicio al cliente superior. o Mayores oportunidades de crecimiento. 2.2.7.4. Políticas Las políticas incluyen los lineamientos, las reglas y los procedimientos establecidos para reforzar las actividades a efecto de alcanzar los objetivos enunciados. Sirven de guía para tomar decisiones la mayoría de las veces. Las políticas Son muy importantes para implantar las estrategias porque delinean lo que las organizaciones espera de sus empleados y sus gerentes, permiten la consistencia y la coordinación entre los departamentos de la organización y dentro de ellos. 56 Las políticas que se consideran en un plan son las siguientes: Política sobre la administración del personal: Es donde se indican como es llevada a cabo la selección, capacitación y reclutamiento del personal de la empresa. Si se tienen ciertos perfiles para los puestos, se debe de indicar. Política sobre remuneraciones: Consiste en la explicación de la existencia de un sistema de remuneración, compensación y estímulos, si es que la empresa cuenta 56 KOONTZ, Harold; WEIHRICH, Heinz; CANNICE, MARK. Administración una perspectiva global y empresarial. 14va. Edición. México:.Mc Graw Hill Interamericana Editores S.A. 2012.Pág. 130.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw