Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
44 decir, son los resultados que la empresa espera alcanzar en un tiempo mayor a un año, realizando acciones que le permitan cumplir con su misión, inspirados en la visión. Los objetivos son esenciales para el éxito de la organización por que establecen un curso, ayudan a la evaluación, revelan propiedades, permiten la coordinación y sientan las bases para planificar, organizar, motivar y controlar con eficacia. Los objetivos deben ser desafiantes, mensurables, consistentes, razonables y claros. 54 Estos objetivos son de dos tipos los financieros y los estratégicos. Los primeros son importantes porque si no se tienen bien estructurados la empresa llegaría a tener problemas económicos, lo que provocaría una empresa sensible. Manejan principalmente el aumento de utilidades, contar con flujo de efectivo y la obtención de rendimiento sobre la inversión. Los objetivos estratégicos se encuentran relacionados con la competitividad de la empresa, analizar la situación en el mercado, aumentar la participación, mejorar a la competencia y buscando incrementar a sus clientes. El mejor medio para un posicionamiento mayor y duradero es la calidad en el producto o el servicio. 55 Objetivos Financieros o Crecimiento de ingresos más rápido. o Crecimiento de beneficios más rápido. o Dividendos más altos. o Mayores márgenes de beneficio o Mayor rentabilidad en capital invertido o Mejor calificación en el mercado de bonos y créditos o Mayores flujos de efectivo. 54 FRED R., David. Conceptos de administración estratégica. 5ta Edición. México: Prentice Hall. 1997.Pág. 100. 55 http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lcp/jimenez_o_yb/capitulo3.pdf C onsultado el 10/05/2016.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw