Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

42 •Productos o servicios: ¿Cuáles son los principales productos o servicios que ofrece la empresa? •Mercados: En términos geográficos ¿Dónde compite la empresa? •Tecnología: ¿Es la tecnología un interés primordial de la empresa? •Interés por la supervivencia, el crecimiento y la rentabilidad: ¿Trata la empresa de alcanzar objetivos económicos? •Filosofía: ¿Cuáles son las creencias, valores, aspiraciones y prioridades filosóficas fundamentales de la empresa? •Concepto de sí misma: ¿Cuál es la competencia distintiva o ventaja competitiva más importante de la empresa? •Interés por la imagen pública: ¿La empresa se preocupa la empresa por asuntos sociales, comunitarios y ambientales? •Interés por los empleados: ¿Se considera que los empleados son un activo valioso de la empresa? 2.2.7.2. Visión La visión es la declaración (en tiempo presente) hacia dónde quiere llegar y que quiere ser la organización en un futuro. Establecer la visión, es poder realizar el proceso de formular el futuro, implica un permanente examen de la organización frente a sus clientes, su competencia, su propia cultura, y por sobre todo, entender lo que es ella hoy y aquello que desea ser en el futuro, todo esto frente a sus capacidades y oportunidades. Una declaración de la visión clara es esencial para establecer objetivos y formular estrategias de manera efectiva. 53 53 FRED R., David. Conceptos de administración estratégica. 5ta Edición. México: Prentice Hall. 1997.Pág. 99.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw