Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
vii 4.9.1.1.2 Conclusión del análisis P.E.S.T. 139 4.9.1Análisis del micro entorno 139 4.9.1.1Análisis las 5 fuerzas competitivas de Porter 139 4.9.1.1.1 Amenaza de nuevos competidores entrantes 139 4.9.1.1.2. Poder de negociación de los compradores 142 4.9.1.1.3 Amenaza de Productos Sustitutos 143 4.9.1.1.4 Poder de negociación de Proveedores 143 4.9.1.1.5 Rivalidad entre competidores existentes 144 4.9.2 DIAGNÓSTICO DEL ENTORNO INTERNO 146 4.9.2.1 Antecedentes históricos de la empresa 146 4.9.2.2 Recursos y capacidades del entorno interno 148 4.9.2.3. Estructura empresarial 148 4.9.3.Análisis de la cadena de valor de los servicios 154 4.10 PRUEBA DE HIPÓTESIS 159 C APÍTULO V PLAN ESTRATÉGICO DE ARIHOR S.R.L. 163 5.1 INTRODUCCIÓN 163 5.2 RELACIÓN PROBLEMA – CAUSA – EFECTO – SOLUCIÓN 163 5.3 ANÁLISIS FODA 165 5.3.1 Análisis Interno de las fortalezas y debilidades 165 5.3.2 Análisis Externo de las oportunidades y amenazas 165 5.3.3 Análisis de la matriz FODA 166 5.4 M ATRIZ CAME 169 5.5 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO 172 5.5.1 Formulación de la Misión y Visión 172 5.5.1.1 Formulación de la Misión 172 5.5.1.2 Formulación de la Visión 174 5.5.2Objetivos 176 5.5.3 Políticas 177 5.5.4 Principios y valores Corporativos 177
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw