Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

ABSTRACT 3
RESUMEN 4
ÍNDICE GENERAL 7
1. INTRODUCCIÓN 16
1.1 PROCESO CREATIVO 16
1.2. ANTECEDENTES DEL PROYECTO 20
1.3. Justificación del proyecto 22
1.4. Objetivos del proyecto 23
1.5. Alcances 24
CAPÍTULO II. ESTUDIO DE MERCADO 25
2.1. Definición y Objetivos del Estudio de Mercado 25
2.2 Resultados de la investigación de Mercados 25
2.3 Definición del servicio 36
2.4. Determinación de la Oferta 39
2.5. Determinación de la demanda 41
2.6 Balance de oferta y demanda 43
2.7 Análisis del macro ambiente 44
2.8. Análisis de la Comercialización 46
2.9. Análisis de precios 46
CAPÍTULO III. TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN 48
3.1 Determinación del tamaño 48
CAPÍTULO IV. ESTRATEGIA Y MERCADOTECNIA 55
4.1. Introducción 55
4.2. Objetivos del área 55
4.3. Establecimiento de la Dirección Estratégica 56
4.4. Análisis ambiental y competitivo 60
4.5. FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA 65
4.6 Cadena de valor 68
4.7 PLAN DE MERCADOTECNIA 71
4.8. MEZCLA DE SERVICIOS 71
4.9. Conclusiones 76
CAPÍTULO V.INGENIERÍA DEL PROYECTO 77
5.1 Introducción 77
5.2 ANÁLISIS DEL PROCESO DE SERVUCCIÓN 77
5.3. REQUERIMIENTOS DE INVERSIÓN 89
5.4. Cronograma de implementación 94
CAPÍTULO VI. ORGANIZACIÓN 95
6.1. Introducción 95
6.2. Organización General 95
CAPÍTULO VII. INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO 98-99
7.1. Introducción 98-99
CAPÍTULO VIII. INGRESOS Y COSTOS DEL PROYECTO 109
8.1. Ingresos Del Proyecto 110
8.2. Costos del Proyecto 112
CAPÍTULO IX. ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS 114
9.1. Estado de Resultados proyectado 114
9.2. Estado de Fuentes y Usos del Proyecto 114
CAPÍTULO X. EVALUACIÓN ECONOMÍA FINANCIERA 116
10.1. Evaluación del Proyecto considerando la Deuda 116
10.2. Análisis de Sensibilidad 118
CAPÍTULO XI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 119
11.1 Conclusiones 119
11.2 Recomendaciones 120
BIBLIOGRAFÍA 121
LIBROS ELECTRÓNICOS 122
ANEXOS 125
ANEXO 1: ENCUESTA SOBRE ASISTENCIA A UN COMPLEJO DEPORTIVO 125
ANEXO 2: TABULACIONES DEL ESTUDIO DE MERCADO 128
ANEXO 3 133
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw