Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

48 4.4.3.2. Amenaza de ingreso de nuevos competidores Siempre aumenta la competencia por el ingreso de nuevas empresas, para lo cual se deben identificar las empresas nuevas, vigilar las estrategias de estas, contraatacar si es necesario para obtener provecho de las fortalezas y oportunidades existentes. 4.4.3.2.1. Barreras de entrada Son obstáculos que suponen un grado de dificultad para la empresa que desea acceder a un determinado sector 34 .  Requerimiento de capital: para la apertura de un complejo deportivo se requiere de un monto de capital considerable que representa una barrera para que ingresen nuevos competidores.  Curva de la experiencia: para el manejo de un complejo deportivo no se requiere de un alto grado de especialización por que solamente se deben mantener los espacios en orden y limpieza. Por lo tanto no es una amenaza de entrada  Diferenciación del Servicio: el servicio de alquiler de canchas no se lo diferencia y por tanto no representa una barrera de entrada alta. 4.4.3.2.2. Barreras de salida Estas representan los obstáculos que impiden o dificultan a una empresa la salida del mercado, ya que las obliga a permanecer en la industria operando, a pesar de obtener malos resultados económicos e incluso perdidas. Dado que no existe una inversión alta en infraestructura porque se trata de un alquiler de un área que inclusive contiene la piscina no existen barrera de salida. Se concluye que la amenaza de ingreso de nuevos servicios es media. 34 Rafael Muñiz, Marketing en el Siglo XXI. 5ª Edición: CAPÍTULO 2. Marketing estratégico 2008

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw