Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

47 4.4.3.1. Rivalidad entre las empresas existentes Es la fuerza más importante. Las estrategias que sigue una empresa tienen éxito en la medida que proporcionen una ventaja competitiva sobre las estrategias que se aplican en las empresas rivales. Entre los factores que aumentan la intensidad de la rivalidad se tiene 33 :  El aumento del número de competidores: en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra incrementaran los complejos deportivos a la medida que la demanda incremente por tanto este aspecto genera mayor rivalidad.  Cuando los competidores se asemejan en tamaño y capacidad: los complejos deportivos que existen en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra no se asemejan en tamaño y capacidad por lo tanto la rivalidad disminuye.  Cuando disminuye la demanda de productos o servicios de la industria: en la cuidad no va disminuir la demanda debido a que existe una tendencia bien marcada por la práctica del deporte por lo que este aspecto no influye en la rivalidad competitiva.  La reducción de precios se vuelve muy común: los complejos deportivos tienen como política no competir en precio por que todos tiene costos elevados de infraestructura lo que el precio no genera rivalidad competitiva  La deslealtad de los consumidores: esta variable depende de las acciones de marketing que se realicen y por tanto si genera rivalidad competitiva en los complejos deportivos. En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra no existe gran número de complejos deportivos, por lo que la rivalidad entre ella es media . 33 PORTER, Michael, ”Estrategia Competitiva”, Ed. Continental, México, 1982, Pág. 37

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw