Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

45 4.3.5.2. Objetivos corto plazo: Realizar un plan de marketing y publicidad a través del internet, revistas, periódicos y redes sociales tanto en la fase de implementación del negocio como a lo largo de su ciclo de vida, que faciliten su penetración y posicionamiento con relación al mercado. 4.4. Análisis ambiental y competitivo El análisis competitivo es un proceso que consiste en relacionar a la empresa con su entorno. El análisis competitivo ayuda a identificar las fortalezas y debilidades de la empresa, así como las oportunidades y amenazas que le afectan dentro del mercado. Una vez definida la dirección estratégica a través de la expresión formal de la visión y misión para la empresa, seguidamente se procede a realizar un análisis del ambiente o el entorno competitivo en el que se desenvuelve para reconocer a todos los integrantes y participantes del mismo 31 . 4.4.1. Definición El primer paso de la planeación es un análisis de la competitividad que tiene por objeto identificar el tipo de ventaja competitiva que una empresa o una marca posee y evaluar la medida en la que esta ventaja es defendible, teniendo en cuenta la situación competitiva, las relaciones de las fuerzas existentes y las posiciones ocupadas por los competidores. 32 4.4.2. Ventaja competitiva Se entiende por ventajas competitivas a aquellas características o atributos de un producto o marca que otorgan a la empresa algún tipo de superioridad sobre sus competidores directos. Estas características pueden ser de diferente tipo y relacionarse con: Las ventajas competitivas del complejo deportivo son:  Ubicación 31 PORTER, Michael, ”Estrategia Competitiva”, Ed. Continental, México, 1982, Pág. 37 32 LAMBIN. Jean Jacques. “Marketing Estratégico”. 3˚ Ed. Editorial Mcgraw-Hill, México. 1995, pag.285

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw