Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
35 la cantidad de personas que pueden hacer uso de estos espacios, también se toma en cuenta el horario de atención, que variará según la disciplina. 3.1.1.1. Proyección del Tamaño Si bien no se plantea realizar ampliaciones dentro del horizonte de evaluación del proyecto (cinco años), pero si se estima que en los primeros años no se cubrirá en un cien por ciento la capacidad instalada, en el siguiente cuadro se muestra la estimación de capacidad real años por año. Cuadro 3. 3: Proyección del Tamaño (Expresado en clientes/año) Fuente: Elaboración propia (10/08/2016) Para llegar a cubrir las expectativas en cuanto a la capacidad usada la empresa empleara acciones de marketing orientados a cumplir este fin. 3.1.2. Determinación de la Ubicación La localización de la instalación, es la operación donde se elige un lugar geográfico específico para realizar las operaciones de una empresa. El objetivo principal de la localización del proyecto es lograr una posición de competencia, basada en menores costos de transporte y la cómoda accesibilidad al servicio. La capacidad es fundamental y con consecuencias a largo plazo, ya que una vez instalada la empresa no resulta nada simple cambiar de domicilio. Detalle 2016 2017 2018 2019 2020 Capacidad Teórica 36.192 36.192 36.192 36.192 36.192 Porcentaje de Utilización 60% 70% 80% 90% 100% CapacidadEfectiva 21.715 25.334 28.954 32.573 36.192
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw