Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Cuando se señale una falta el árbitro ordenará con el silbato la ejecución del tiro libre siempre que el beneficiario pida pasos para distanciar la barrera. En caso contrario el juego se podrá reanudar sin necesidad de señalarlo el árbitro. REGLA Nº 15 El Penalti El máximo castigo es un penalti y en ese momento todos los jugadores, excepto el portero y el encargado de realizarlo, deberán estar detrás de la línea de los 13 metros. El penalti se marcará cuando ocurra una falta dentro del área de meta del defensor Se cobrará un penalti cuando un equipo sume sus 6 primeras faltas (de contacto, indisciplina/tarjeta), y cada que sume 3 faltas más después de las 6 primeras. Las faltas de contacto son aquellas que derivan del contacto físico, a diferencia de faltas como la mano, 3 líneas, mal saque, etc. El portero deberá permanecer sin mover los pies, sobre su línea de fondo entre los postes de la portería, hasta que el tiro sea ejecutado. El jugador encargado deberá chutar el balón hacia adelante y no le será permitido tocar el mismo por segunda vez antes de que otro jugador que no sea el portero contrario lo haga. El balón está en juego una vez chutado, después de haber recorrido una distancia igual a su circunferencia. Si la pelota es rechazada por el portero, cualquier jugador (incluso el que lo ha ejecutado) puede intervenir de nuevo tocando el balón. Si es necesario será prorrogada la duración del primer o segundo tiempo para la ejecución de un penalti. En los tiempos de prórroga en la ejecución de un penalti no hay posibilidad de rechace y el penalti es dado como finalizado: f) Cuando termina la trayectoria del balón. g) Si el balón traspasa la línea de portería es gol.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw