Table of Contents
1
230
Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
ABSTRACT
3
RESUMEN
4
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
21
1.1. INTRODUCCIÓN
21
1.2. PROBLEMÁTICA
22
1.3. IDENTIFICACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
28
1.4. JUSTIFICACIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
35
1.5. DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS
36
1.6. PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS
37
1.7. ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN
37
1.8. ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN
38
1.9. Método de Investigación
40
1.10. Métodos o Técnicas de Recolección de Información
40
CAPÍTULO II: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
44
2.1. DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA
44
2.2. ESTRATEGIAS GENÉRICAS
45
2.3. DEFINICIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
46
2.4. PROCESO DE ELABORACIÓN ESTRATÉGICA
46
2.5. ANÁLISIS EXTERNO
50
2.6. ANÁLISIS INTERNO
50
2.7. ANÁLISIS FODA
51
CAPÍTULO III: SERVICIOS
53
3.1. DEFINICIÓN DE SERVICIO
53
3.2. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS
53
3.3. SISTEMA DE SERVUCCIÓN
55
3.4. MEZCLA DE MARKETING DE SERVICIOS
56
3.5. ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARA EMPRESAS DE SERVICIOS
59
CAPÍTULO IV: SEGMENTACIÓN
61
4.1. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
61
4.2. SEGMENTACIÓN DE LOS MERCADOS DE CONSUMO
61
4.3. SELECCIÓN DEL MERCADO META
63
CAPÍTULO V: POSICIONAMIENTO
65
5.1. CONCEPTOS DE POSICIONAMIENTO Y DIFERENCIACIÓN
65
5.2. CONDICIONAMIENTO PARA DESARROLLO DEL POSICIONAMIENTO
66
5.3. ETAPAS PARA EL POSICIONAMIENTO
66
5.4. ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACIÓN
67
CAPÍTULO VI: SECTOR HOTELERO
68
6.1. DEFINICIÓN DE HOTEL
68
6.2. INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR HOTELERO
68
6.3. ORGANIZACIÓN
69
6.4. SECTOR DE LA HOTELERÍA EN SANTA CRUZ
70
6.5. CÁMARA HOTELERA DE SANTA CRUZ
74
CAPÍTULO VII: PLANEACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO
78
7.1. PROPÓSITO DEL MARCO PRÁCTICO
78
7.2. DETERMINACIÓN DEL UNIVERSO
78
7.3. DETERMINACIÓN DE LA MUESTRA
78
7.4. IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES Y SUBVARIABLES
80
7.5. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
83
7.6. CRUCES DE VARIABLES
103
7.7. ANÁLISIS EXTERNO
103
7.8. ANÁLISIS INTERNO
110
7.9. ANÁLISIS FODA
115
7.10. CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÓN
116
7.11. PRUEBA DE HIPÓTESIS
118
CAPÍTULO VIII: PROPUESTA
121
8.1. INTRODUCCIÓN
121
8.2. MATRIZ PROBLEMA – CAUSA – EFECTO – SOLUCIÓN
121
8.3. OBJETIVOS DE LA PROPUESTA
123
8.4. DESARROLLO DE LA PROPUESTA
123
8.5. CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA ESTRATEGIA
147
8.6. PRESUPUESTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PROPUESTA
148
CAPÍTULO IX: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
152
9.1. CONCLUSIONES
152
9.2. RECOMENDACIONES
153
BIBLIOGRAFÍA
156
ANEXOS
159
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw