Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

48 En los años 1930, Santa Cruz recibe el impacto negativo más fuerte en todo aspecto; la Guerra del Chaco. Pese a ello se inauguraron varios hoteles durante esta década: el Hotel Central ubicado en la calle 21 de mayo esquina Junín, el Hotel Londres, en 1935 y el Gran café Ideal, ubicado en la plaza 24 de septiembre al lado del club social. La década de 1940 se caracteriza por una vigorosa iniciativa estatal. “La Marcha del Oriente”, implantada sobre la base de estudios efectuados por técnicos internacionales y que fueron recomendados al país por el Plan Bohan. 86 Varios fueron los hechos determinantes de la década de 1950, algunos resultantes de la “Marcha hacia el Oriente”, sin duda alguna el hecho más preponderante fue el nacimiento del Movimiento Cívico Cruceño, refiriéndose así al Comité Pro Santa Cruz, institución que toma su cargo y responsabilidad el hacer cumplir y consolidar las regalías del 11%.Se inauguró el Gran Hotel Santa Cruz en enero de 1954, de propiedad de Lorgio Rivera Chávez, quien más tarde fundaría la Cámara Departamental de la Hotelería de Santa Cruz. En el Gran Hotel Santa Cruz se construyó la primera piscina dentro del perímetro de la ciudad. 87 La década de 1960 se definió por ser la que modificó la estructura económica y productiva de la región, a través de sistemas de desarrollo. Un ejemplo fue COTAS que le da un nuevo rumbo a la telefonía y CRE al servicio de la electrificación. Así mismo inicia definitivamente el progreso de la región el Dr. Melchor Pinto Parada, al colocar la primera loseta de cemento sobre la calle libertad esquina Ayacucho, plaza 24 de septiembre. No se puede dejar de lado a un ilustre personaje como lo fue don Martín Cortez James, pionero de la hotelería organizada en Santa Cruz de la Sierra que construyó en sociedad con el Ing. Gilberto Parada el balneario “La Poza del Bato” el 6 de agosto de 1968, comprando parte de la quinta de don Isidro Moreno, ubicado en la zona norte de la ciudad, sobre la avenida Cristóbal de Mendoza. Posteriormente cambia el nombre al hacerse las ampliaciones respectivas de lo que hoy se conoce con el nombre de Hotel Cortez. 88 86 KNEZ SOLIZ Mario, La Hotelería en Santa Cruz de la Sierra 1892-1992, Primera Edición, Bolivia, La Sirena, 1992, Pág. 46. 87 Ídem, pág. 64. 88 Ídem, pág. 84-105.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw