Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

47 6.4. SECTOR DE LA HOTELERÍA EN SANTA CRUZ 6.4.1. Breve Reseña Histórica de la Hotelería en Santa Cruz Por primera vez, se registra en el diario “La Estrella del Oriente” el aviso del primer hotel en Santa Cruz. Corresponde al Hotel Europa, el 21 de septiembre de 1882, de propiedad de Francisco Santis, ubicado sobre la calle Velasco, frente a la botica “El Sol”. Así mismo existían casas de alojamiento con caballerizas, donde se alojaban los comerciantes venidos con sus propios transportes de otros lugares del país. El contínuo intercambio comercial en todas direcciones y el flujo de pasajeros, los residentes de otras latitudes allende de los mares, aprovechan la oportunidad de ofrecer comodidad y servicios a los recién llegados. Es así como nace la industria de la hotelería conforme a los volúmenes comerciales y afluencia de pasajeros. 83 La década de 1910 se caracteriza por un ordenamiento del pueblo. Es cuando empieza el cambio de fisonomía y embellecimiento del área que circunda la plaza 24 de Septiembre con las construcciones tipos palacetes. Nacen varios hoteles, entre ellos: Hotel Daza, ubicado sobre la calle Junín, Restaurant Cosmopolita ubicado en la calle Grau y Sucre, y “El comercio” de Dionisio Foianini. 84 Años más tarde hechos históricos de gran importancia dejan sus huellas en el progreso de 1920 al 1930: La creación del Club Social 24 de Septiembre, el arribo del primer avión comercial y el funcionamiento de la primera usina eléctrica, que se instaló en la laguna “El Arenal” en el año 1927. Fueron inaugurados los siguientes hoteles: El Hotel América sobre la calle independencia y el Restaurant Centenario, de Emilio Tarradelles, ubicado sobre la calle 21 de mayo. Luego en 1930 se traslada a la esquina diagonal de la catedral, lo que hoy es “La pascana”. 85 83 KNEZ SOLIZ Mario, La Hotelería en Santa Cruz de la Sierra 1892-1992, Primera Edición, Bolivia, La Sirena, 1992, Pág. 14. 84 Ídem, Pág. 27. 85 Ídem, Pág. 36.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw