Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
44 5.4. ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACIÓN La forma más evidente de diferenciación, y por lo general la más convincente para los consumidores, es la que se basa en las características del producto o servicio. En los mercados competitivos, sin embargo, las empresas no se pueden limitar a esto. 74 5.4.1. Diferenciación de Productos. El modo clásico de posicionar una marca es propagar los beneficios del producto. Las características del producto pueden utilizarse para basar la estrategia de diferenciación, por ejemplo, su rendimiento, durabilidad, confiabilidad, diseño, novedad. 75 5.4.2. Diferenciación de Servicios. Las empresas de servicios pueden diferenciarse mediante el diseño de un sistema de gestión más eficiente y rápida, que proporcione soluciones más efectivas a los consumidores. En este sentido existen tres niveles de diferenciación que son la confiabilidad, elasticidad e innovación. 76 5.4.3. Diferenciación del Canal. Las empresas pueden diseñar de manera más efectiva y eficiente la cobertura, experiencia y desempeño de sus canales de distribución, para hacer que la compra del producto sea más fácil, más agradable y más gratificante. 5.4.4. Diferenciación de Personas. Las empresas pueden tener empleados mejor capacitados, que presten un servicio superior al cliente. 5.4.5. Diferenciación de Imagen. Las empresas pueden crear imágenes poderosas y convincentes, que se ajusten a las necesidades sociales y psicológicas de los consumidores. 77 74 KOTLER P. KELLER K. Dirección de Marketing, Decimocuarta Edición, México, Pearson Educación, 2012, Pág. 290. 75 LAMBIN, GALLUCCI, SICURELLO, Dirección de Marketing, segunda Edición, México, McGraw HILL, 2009, Pág. 255. 76 KOTLER P. KELLER K. Dirección de Marketing, Decimocuarta Edición, México, Pearson Educación 2012, pág. 290. 77 Ídem, Pág. 290.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw