Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

40 4.2.6. Segmentación por Beneficios Una potente forma de segmentación es agrupar a los compradores según los distintos beneficios que buscan de un producto. La segmentación por beneficio requiere identificar los beneficios principales que buscan las personas en una clase de productos, los tipos de personas que buscan cada beneficio y las principales marcas que ofrecen cada beneficio. 62 4.3. SELECCIÓN DEL MERCADO META La segmentación del mercado revela las oportunidades para una empresa con respecto a determinados segmentos; le resta evaluar los diversos segmentos y decidir a cuántos y cuáles de ellos puede atender mejor. Se debe responder a la pregunta de marketing ¿A cuáles clientes servirá la empresa? 63 4.3.1. Evaluación de los Segmentos del Mercado En la evaluación de distintos segmentos del mercado, la empresa debe prestar atención al tamaño y crecimiento del segmento, atractivo estructural del segmento y objetivos y recursos de la empresa.  Tamaño y Crecimiento del Segmento. En primer lugar, una empresa desea seleccionar segmentos que tengan el tamaño y características de crecimiento correctos. Pero “el tamaño y el crecimiento correctos” son una cuestión relativa. Los segmentos más grandes, de más rápido crecimiento, no siempre son los más atractivos para todas las empresas. 64  Atractivo Estructural del Segmento. Debe examinar los principales factores estructurales que afectan al atractivo del segmento en el largo plazo. Un segmento es menos atractivo si ya contiene a muchos competidores fuertes y agresivos, o si es fácil que nuevos participantes entren. La existencia de muchos productos sustitutos 62 KOTLER Philip, AMSTRONG Gary, Fundamentos de Marketing, Decimoprimera Edición, México, Pearson 2013, Pág. 170. 63 Ídem, Pág. 174. 64 Ídem, Pág. 175.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw