Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
31 3.2.1. Intangibilidad del Servicio Concepto de que los servicios no pueden ser vistos, probados, sentidos, escuchados u olfateados antes de ser comprados. Los bienes físicos son producidos, luego almacenados, más tarde son vendidos y después consumidos. En contraste, los servicios son vendidos primero, y producidos y consumidos al mismo tiempo. 34 3.2.2. Inseparabilidad del Servicio Concepto de que los servicios se producen y consumen al mismo tiempo y no pueden ser separados de sus proveedores. Los clientes no sólo compran y utilizan un servicio, sino que juegan un papel activo en su entrega. La coproducción del cliente hace que la interacción cliente-proveedor sea una característica especial del marketing de servicios. Tanto el proveedor como el cliente afectan el resultado del servicio. 35 3.2.3. Variabilidad del Servicio Concepto de que la calidad de los servicios podría variar en gran medida dependiendo de quién los provea y cuándo, dónde y cómo son provistos. 3.2.4. Caducidad del Servicio Concepto de que los servicios no pueden ser almacenados para su uso o venta posterior. La caducidad de los servicios no es un problema cuando la demanda es constante. Sin embargo, cuando la demanda fluctúa, las empresas de servicios a menudo tienen arduos problemas. Así, las empresas de servicios suelen diseñar estrategias para producir una mejor coincidencia entre la oferta y la demanda . 36 34 KOTLER Philip, AMSTRONG Gary, Fundamentos de Marketing, Decimoprimera Edición, México, Pearson educación, 2013, Pág. 209. 35 Ídem, Pág. 209. 36 Ídem, Pág. 209.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw