Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
23 2.3. DEFINICIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La planeación estratégica es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la institución hacia el futuro. 18 2.4. PROCESO DE ELABORACIÓN ESTRATÉGICA El proceso de elaborar y ejecutar una estrategia consta de cinco fases interrelacionadas e integradas: Elaborar una visión estratégica de la dirección de largo plazo que la empresa necesita adoptar, una misión que describe el propósito de la compañía, y un conjunto de valores para guiar la búsqueda de la visión y la misión mencionadas. Establecer objetivos y emplearlos como medidas del desempeño y del progreso de la empresa. Diseñar una estrategia para alcanzar los objetivos y llevar a la empresa por el curso estratégico que trazó la administración. Aplicar y ejecutar la estrategia elegida de forma eficiente y eficaz. Vigilar los avances, evaluar el desempeño y poner en marcha medidas correctivas en la visión, misión, objetivos, estrategias o la ejecución de largo plazo con base en la experiencia real, las condiciones cambiantes, las nuevas ideas y las oportunidades dentro de la empresa. 19 18 SERNA G. Humberto, Gerencia Estratégica, Décima Edición, Colombia, 3R Editores, 2010, Pág. 55. 19 THOMPSON, PETERAF, GAMBLE, STRICKLAND, Administración Estratégica, Decimoctava Edición, México, McGraw-Hill, 2012, Pág. 22.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw