Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
22 2.2. ESTRATEGIAS GENÉRICAS Las estrategias genéricas se refieren a modalidades estables que se fijan los negocios para competir. Porter identifica tres estrategias genéricas 16 : Liderazgo en Costos: Requiere un conocimiento profundo de los procesos que integran la cadena de valor del negocio y una estrategia consistente y rigurosa de productividad, que asegure una muy buena calidad del producto o servicio al menor costo posible. Se basa en el volumen de ventas. Diferenciación: Requiere la incorporación en el producto o servicio de características tangibles o intangibles que el cliente perciba como diferente y que justifique un mayor precio por el valor que generan. Se basa en el margen de ganancias. Enfoque: Consiste en responder a las necesidades y expectativas de un segmento o subsegmentos claramente diferenciados. 17 Figura 2.1. Las Tres Estrategias Genéricas de Porter Fuente: Foto captura, PORTER Michael, Competitive Strategies, Editorial Free Press, USA, 1980, Pág. 16 16 SERNA G. Humberto, Gerencia Estratégica, Colombia, décima Edición, 3R Editores, 2010, Pág. 22,23. 17 Ídem, Pág. 22,23.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw