Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

3 fue Alojamiento con 62%, seguido de Hoteles con 31% y Residenciales con 24%, como se ilustra a continuación. Figura 1.2. Capacidad Hotelera de Santa Cruz (En número de camas) Fuente: Gobierno Departamental de Santa Cruz, Boletín Instituto Cruceño de Estadísticas ICE, 2013, consultado julio 2015. Con la información anteriormente mencionada, se pudo apreciar que existe un incremento porcentual tanto en la capacidad instalada como en la capacidad hotelera en el departamento de Santa Cruz, lo que muestra que el sector presenta un dinamismo positivo al igual que toda la economía en su conjunto. En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se puede acudir a la Cámara Hotelera de Santa Cruz, que es una institución privada sin fines de lucro que se encarga de las actividades hoteleras locales, en donde se puede obtener información para conocer más acerca de la situación actual del sector, así como también recabar datos estadísticos oficiales. Según información proporcionada por esta entidad, actualmente son 153 empresas que brindan legalmente el servicio de hospedaje en Santa Cruz de la Sierra, de las cuales se tiene una capacidad de 5.534 habitaciones y 8.074 camas, distribuidas en hoteles, resorts,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw