Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
II. PLANTEAMIENTO Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 1. ANTECEDENTES DE LA HOTELERIA EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA Según el Departamento Cruceño de Estadísticas ICE, durante el periodo 2001 al 2011 las empresas de la categoría hotelera del Departamento de Santa Cruz tuvieron un crecimiento del 26%, pasando de 197 empresas en el 2001 a 248 en el 2011. Asimismo, se puede observar que la categoría que tuvo mayor crecimiento fue Residenciales con 45%, Alojamientos con 38%, Hoteles con 4%, mientras que Apart-Hoteles tuvo una disminución del 43% y Posadas un 17%. Como se muestra en siguiente figura: Figura 2. Número de Empresas Hoteleras de Santa Cruz Fuente: Gobierno Departamental de Santa Cruz, Boletín Instituto Cruceño de Estadísticas ICE, 2013, consultado Julio 2015. En ese mismo periodo 2001 al 2011 la capacidad hotelera en el Departamento de Santa Cruz tuvo un crecimiento del 31%, pasando de 7.629 camas en el 2001 a 10.001 en el 2011. Asimismo, se puede observar que la categoría que tuvo mayor crecimiento en número de camas fue Alojamiento con 62%, seguido de Hoteles con 31% y Residenciales con 24%, como se ilustra a continuación:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw