Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

111  El servicio de lavandería deberá atenderse en un plazo máximo de 12 horas, excepto en días festivos y en aquellos casos en que el tipo de prenda y/o el servicio a realizar no lo permitan, en cuyo caso será informado al cliente. Se evitará que prendas sucias, mojadas o similares queden depositadas en las instalaciones de lavandería y las instalaciones se limpiarán convenientemente cada día a la finalización del servicio (18:00 hrs). Ver anexo 19. 8.4.4.3.4. Verificación de la Limpieza El gerente administrativo verificará el cumplimiento de lo establecido en este procedimiento, a través de los formatos Control de Limpieza Pisos, Zonas Comunes y Zonas Exteriores, Control de Limpieza de restaurant, etc., de las rutinas de limpieza por el personal de limpieza de pisos. Ver anexo 20. En el caso de que en su labor de verificación, detectase incidencias en la realización del servicio por parte del personal, éstas deberán subsanarse de inmediato. 8.4.4.3.5. Planeación del Mantenimiento Actualmente las tareas de mantenimiento se limitan a reparaciones de instalaciones a medida que surgen en el día a día, sin una planificación previa, es decir carece de un programa de mantenimiento preventivo. Esta propuesta plantea un cambio en la manera de gestionar el mantenimiento e incorpora el mantenimiento preventivo como parte esencial de sus procesos. Se propone ampliar el alcance de los servicios profesionales de mantenimiento. Bajo el proceso actual las tareas de reparación están precedidas por reclamos de clientes que disparan la refacción, bajo el alcance propuesto se espera reducir la cantidad de reclamos de los clientes y mejorar la imagen del servicio que brinda el hotel, ya que los problemas de mantenimiento serán detectados y resueltos en la etapa preventiva y no por las quejas del cliente por el mal estado de su habitación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw