Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
104 8.4.4.2.1. Plan para la Capacitación del Personal Se plantea mejorar la calidad del servicio trabajando fuertemente con el personal de contacto: recepcionistas, personal de limpieza a través de los siguientes aspectos: Actualización de Buenas Prácticas Centradas en el Cliente Una de las falencias detectadas en el estudio de mercado radica en la poca capacitación recibida por los empleados, y la desactualización en buenas prácticas hoteleras. Se propone capacitar al personal a través de talleres acerca de conceptos básicos de hotelería, hasta las buenas prácticas en el sector hotelero, incorporando el concepto de calidad como instrumento para la optimización de servicios. Esta capacitación será a todo nivel donde empleados, gerente y propietarios deben estar presentes. La sala de convenciones del hotel será la sede para dichos talleres. La propuesta contempla contactar a conferencistas especializados de la cámara hotelera de Santa Cruz. Asimismo se proponen los servicios del Instituto Técnico Superior Tatapy. Ver Anexo 16. Las actividades de capacitación y motivación se muestran a continuación el en siguiente cuadro. Cuadro 8.2. Contenido Talleres de Capacitación N TEMA OBJETIVO 1 Cultura Organizacional Horarios: Lunes - Martes 18:00 – 20:00 Horas de capacitación:4 Participantes: Todo el personal. Describir la importancia del comportamiento individual y la cultura organizacional del hotel para la prestación de servicios. Fijar en cada empleado los lineamientos estratégicos del hotel: Misión, visión, objetivos, valores. Concientizar al empleado sobre el impacto de su comportamiento en la prestación de servicios.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw