Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

100  Se pondrá a disposición de los clientes la misión y visión del hotel con el objetivo que ellos lo conozcan, mediante cartas de cotización, internet, email y otros. 8.4.2. SEGMENTO DEL MERCADO AL CUAL SE ENFOCA EL HOTEL VIRU VIRU El hotel Viru Viru aloja huéspedes en su mayoría hombre cuyas edades oscilan entre 44 y 51 años, la mayor parte de sus clientes son dependientes y provenientes de La Paz, Cochabamba y Tarija, en cuanto a clientes extranjeros en mayoría de origen europeo, así como también de América del Sur provenientes de Argentina y Chile. El estudio realizado a los clientes actuales mediante las encuestas revela que se hospedan por motivo de vacaciones y negocios, y en su mayoría lo hacen por primera vez. Se propone mantener este segmento de mercado, haciendo énfasis en la calidad de servicio para fidelizar a los clientes que visitan el hotel por primera vez y convertir al Hotel Viru Viru en su primera elección a la hora de hospedarse. 8.4.3. DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO Una vez identificado el segmento de mercado, el hotel debe enfocarse en crear valor diferenciado para los segmentos a los que se dirigirá y que posiciones desea en esos segmentos, para esto se debe lograr un posicionamiento eficaz de los servicios del Hotel Viru Viru. Según los autores Lambin, Galluci y Sicurello, la estrategia de posicionamiento es el modo operacional de implantar una estrategia de diferenciación, basada en el análisis interno de las fortalezas y debilidades de la empresa. Para el diseño de la estrategia de posicionamiento se tomarán los factores diferenciadores como son el producto, los servicios, del canal, de las personas y de la imagen. Los esfuerzos de ventas debe estar dirigida principalmente a huéspedes situados en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Tarija, debido a que presentan una mayor afluencia de movimiento y son parte del mercado meta del Hotel. Para esto se propondrán

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw