Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
93 Es notorio el alto nivel de quejas por parte del cliente en un 74%. De los cuales el 46% no pudo ser resuelto satisfactoriamente. Esta situación puede deberse a un mal manejo de los procedimientos de quejas. Por lo que se sugiere mejorar este punto crítico a través de buzones de sugerencias y quejas. La estadía promedio de los clientes es relativamente corta, oscilando entre los 2 y 3 días y la mayor parte de ellos está conformando por varones de edad adulta y que son dependientes laborales. Entre los clientes nacionales los más frecuentes son los residentes que vienen de La Paz y Cochabamba y de los extranjeros mayormente son ciudadanos argentinos y provenientes de Europa que visitan la ciudad por motivos de negocios y vacación. La encuesta reveló que los factores que más diferencian al hotel son su experiencia y su imagen. Se aprecia también que calidad en el servicio no es un factor diferenciador, lo que sugiere hacer esfuerzos para mejorar los servicios del hotel y destacarse de la competencia. Un 35% de los clientes que visitaron Santa Cruz de la Sierra opinó que la infraestructura hotelera aun presenta deficiencias. Solo el 24% se siente conforme y califica positivamente al sector. El 32% de los turistas menciona que el sector se encuentra nivel de otras partes. El 35% desaprueba esta situación. Por lo tanto se ve que el sector todavía se encuentra en vías de desarrollo y en el futura podría 7.11. PRUEBA DE HIPÓTESIS De acuerdo a las conclusiones de la investigación de campo, se determina la aprobación o rechazo de la hipótesis planteada sobre las variables analizadas en el marco práctico. En el siguiente cuadro se expone la hipótesis sobre la que se basó el presente estudio.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw