Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

62 Con respecto a los funcionarios, los datos emitidos mostraron que el 48% y 50% respectivamente, están altamente orientados a elevar el rendimiento y a aumentar la competitividad presente y futura. El gráfico y el análisis completo de los objetivos de la gestión del conocimiento se encuentran en el anexo 17. 9.5. FUENTES DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Las fuentes de la gestión del conocimiento son la base de la información en una organización, es decir el origen de dicha información como se observó en el acápite 2.5 del marco teórico. Al respecto, se tomó conocimiento por parte del encargado de Tecnología de la Información de YPFB PETROANDINA S.A.M., Ingeniero Carlos Guzmán, que las fuentes para la base de datos de Arquetipo fueron proporcionadas por los encargados de cada área. Entre las cuales se encuentran: inventario de activos fijos, inventario de almacenes, lista de proveedores y funcionarios, contratos con empresas proveedoras, presupuesto, solicitudes, planillas, cuentas contables, hojas de ruta y proyectos. Es necesario mencionar que no toda la información fue cargada oportunamente al sistema debido a que esta no se encontraba formalmente disponible, según el Ingeniero Miguel Vizcarra, creador del Sistema Integrado Arquetipo. 9.6. ETAPAS DEL PROCESO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Las etapas del proceso de la gestión del conocimiento según los autores se aplican en orden consecutivo para conseguir los resultados deseados. Al respecto, se observó que el Sistema Integrado Arquetipo cumple con cuatro de las seis etapas del proceso de la gestión del conocimiento: creación y captura, clasificación y captura, información, diseminación, transmisión y compartición y utilización del conocimiento. Por otro lado los funcionarios indican que las etapas más aplicadas en YPFB PETROANDINA S.A.M. son la creación y captura del conocimiento, la clasificación y captura del conocimiento e información y la utilización del conocimiento. El gráfico y el análisis completo de las etapas del proceso de la gestión del conocimiento se encuentran en el anexo 17.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw