Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
58 8.4. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES En el cuadro N o 8.5 se muestra la operacionalización de las variables. Cuadro N o 8.5.- Operacionalización de variables Objetivos del Marco Práctico Variables Sub – Variables Tabla de Observación al Sistema Arquetipo Encuesta a los funcionarios Entrevista a los proveedores Describir la situación actual en YPFB PETROANDINA S.A.M. del proceso de almacenamiento, transmisión y utilización del conocimiento. Gestión del Conocimiento Definición de conocimiento. Concepto de Capital Intelectual. Concepto de Gestión del Conocimiento. Objetivos de la gestión del conocimiento. Fuentes de la gestión del conocimiento. Etapas del proceso de la gestión del conocimiento. OBS.1 OBS.2 OBS.3 P1 P2 P3 – P4 P5 P6 P1 P2 – P3 Determinar que patrones relacionados a un modelo o estrategia de la gestión del conocimiento sigue YPFB PETROANDINA S.A.M. Modelos de Gestión del Conocimiento Tipología de modelos para la gestión del conocimiento. Identificación de modelos de gestión del conocimiento. Modelos desarrollados en empresas petroleras. OBS.4 OBS.5 P7 P8 P4 – P5 Determinar los flujos de comunicación existentes dentro de YPFB PETROANDINA S.A.M. Comunicación y sus componentes Concepto de Comunicación. Proceso de comunicación. Dirección de la comunicación. Comunicación interpersonal. Comunicación organizacional. Barreras para la comunicación eficaz. OBS.6 OBS.7 OBS.8 OBS.9 OBS.9 P9 P10 P11 P11 P12 P6 P7 P8 P8 P9 Conocer los sistemas de información y la toma de decisiones aplicados en YPFB PETROANDINA S.A.M. Información y Toma de Decisiones Concepto de información. El valor de la información. Sistema de gestión de la información. Gestión del proceso de la información. Toma de decisiones. OBS.10 OBS.11 OBS.12 P13 P14 P15 P16 P17 – P18 P10 P11 - P12 P13 Fuente: Elaboración propia, junio 2015
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw