Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
51 6.4.3. Ley 466 La presente ley tiene por objeto establecer el régimen de las empresas públicas del nivel central del Estado, que comprende a las empresas estatales, empresas estatales mixtas, empresas mixtas y empresas estatales intergubernamentales, para que con eficiencia, eficacia y transparencia contribuyan al desarrollo económico y social del país, transformando la matriz productiva y fortaleciendo la independencia y soberanía económica del Estado Plurinacional de Bolivia, en beneficio de todo el pueblo 79 . 6.4.4. Ley de Hidrocarburos (ley 3058) La ley de hidrocarburos norma las actividades hidrocarburíferas de acuerdo a la CPE y establecen los principios, las normas y los procedimientos fundamentales que rigen en todo el territorio nacional para el sector hidrocarburífero 80 . 6.4.5. Decreto Supremo N o 29130 El presente Decreto Supremo tiene por objeto reservar y adjudicar áreas de interés hidrocarburífero en zonas tradicionales y no tradicionales a favor de YPFB y establecer los mecanismos de asociación a ser aplicados para que desarrolle actividades de exploración y explotación por si o en asociación 81 . 6.4.6. Decreto Supremo N o 28701 En ejercicio de la soberanía nacional, obedeciendo el mandato del pueblo boliviano expresado en el Referéndum vinculante del 18 de julio del 2004 y en aplicación estricta de los preceptos constitucionales, se nacionalizan los recursos naturales hidrocarburíferos del país. El Estado recupera la propiedad, la posesión y el control total y absoluto de estos recursos 82 . 79 http://www.derechoteca.com/gacetabolivia/ley-466-vigente-y-actualizado/ , consultado el 30 de mayo de 2015. 80 EPB Ley de Hidrocarburos. 1ra edición. Bolivia: Editorial UPS, 2008 81 http://www.ypfb.gob.bo/component/phocadownload/category/28-leyes-y-decretos-supremos- 2007.html?download=148:ds-29130, consultado el 30 de mayo de 2015 82 http://www.derechoteca.com/gacetabolivia/decreto-supremo-28701/ , consultado el 30 de mayo de 2015.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw