Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
38 4.6. BARRERAS PARA LA COMINICACIÓN EFICAZ Algunas barreras retardan o distorsionan la comunicación eficaz, entre ella están 49 : a) Filtrado: Se refiere a la manipulación intencionada que hace el emisor de la información para que sea vista de manera más favorable por el receptor. b) Percepción selectiva: Se da cuando los receptores en el proceso de comunicación ven y escuchan en forma selectiva con base a sus necesidades, motivaciones, experiencia, antecedente y otras características personales. c) Sobre carga de información: Cuando la información con la que tenemos que trabajar excede la capacidad de procesamiento de datos de los individuos, el resultado es la sobre carga de información. d) Emociones: La forma en que el receptor se sienta en el momento de recibir una comunicación influirá el modo en el que la intérprete. e) Lenguaje: Las palabras significan cosas diferentes para personas distintas. Edad, educación y antecedentes culturales son tres de las variables más comunes que influyen en el lenguaje. f) Comunicación aprensiva: Otra barrera importante para comunicación eficaz es que ciertas personas padecen de una comunicación aprensiva o ansiedad que los debilita, debido a que afecta una categoría completa de técnicas de comunicación. g) Diferencias de géneros: Las diferencias de género en ocasiones son una barrera para la comunicación eficaz. 49 ROBBINS, Stephen; JUDGE, Timothy. Comportamiento Organizacional. 13va edición. México: Pearson Educación. 2009, pág. 368.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw