Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
36 4.4.1. Comunicación oral El medio principal del envío de mensajes es la comunicación oral. Discursos, análisis persona a persona y grupales, rumores informales o chismes. Las ventajas son la velocidad y la retroalimentación. La principal desventaja surge siempre que un mensaje pasa a través de varias personas por el gran potencial de distorsión. 4.4.2. Comunicación escrita La comunicación escrita incluye memorandos, carta, transmisiones por fax, correo electrónico, mensajería instantánea, periódicos organizacionales, noticia colocada en tableros de boletines, o cualquier otro dispositivo que se transmita por medio de palabras o símbolos escritos. La ventaja es que es tangible y verificable, además de que se puede almacenar indefinidamente. La principal desventaja es el tiempo que consume. 4.4.3. Comunicación no verbal Cada vez que se envía un mensaje verbal a alguien también se envía otro no verbal. Por ejemplo: una mirada, una sonrisa, un guiño, etc. La comunicación no verbal, incluye movimientos corporales, entonaciones o énfasis que se da en las palabras, expresiones faciales, y distancia física entre el emisor y el receptor. 4.5. COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL En la comunicación organizacional se distinguen: las redes formales de grupos pequeños, los rumores, las comunicaciones electrónicas y la administración del conocimiento 48 . 48 ROBBINS, Stephen; JUDGE, Timothy. Comportamiento Organizacional. 13va edición. México: Pearson Educación. 2009, pág. 358.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw