Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
35 4.3. DIRECCIÓN DE LA COMUNICACIÓN La comunicación fluye vertical o lateralmente, la dimensión vertical se debe subdividir en direcciones hacia arriba y hacia abajo, como se ve a continuación: 46 4.3.1. Comunicación hacia abajo Es la comunicación que fluye de un nivel de un grupo u organización hacia otro nivel inferior. La utilizan los líderes y gerentes de grupos para asignar metas, dar instrucciones sobre el trabajo, informar a los empleados de las políticas y procedimientos, señalar problemas que necesitan atención y proveer retroalimentación acerca del desempeñó. 4.3.2. Comunicación hacia arriba La comunicación hacia arriba fluye a un nivel superior del grupo u organización. Se utiliza para proporcionar retroalimentación a los superiores, informarles sobre el proceso hacia las metas y plantearles problemas actuales. 4.3.3. Comunicación lateral Se da cuando la comunicación tiene lugar entre miembros del mismo grupo del trabajo, entre miembros de grupos de trabajo del mismo nivel, entre gerentes del mismo rango o entre cualquier personal equivalente en lo horizontal. 4.4. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Existen tres métodos básicos para la comunicación interpersonal: comunicación oral, escrita y no verbal 47 . 46 ROBBINS, Stephen; JUDGE, Timothy. Comportamiento Organizacional. 13va edición. México: Pearson Educación. 2009, pág. 353. 47 ROBBINS, Stephen; JUDGE, Timothy. Comportamiento Organizacional. 13va edición. México: Pearson Educación. 2009, pág. 355.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw