Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

28 Gráfico N o 3.6.- Modelo de Gestión de Conocimiento de KPMG Fuente: http://amorporlaedu.blogspot.com/2014/07/modelo-de-gestion-del- conocimiento-de_8.html , consultado el 20 de mayo de 2015  Factores condicionantes del aprendizaje Los factores que configuran la capacidad de aprender de una empresa han sido estructurados en tres bloques, atendiendo a su naturaleza 35 : 1) Compromiso firme y consciente de toda la empresa, en especial de sus líderes, con el aprendizaje generativo, continuo, consciente y a todos los niveles. El primer requisito para el éxito de una iniciativa de gestión del conocimiento es reconocer explícitamente que el aprendizaje es un proceso que debe ser gestionado y comprometerse con todo tipo de recursos. 2) Comportamientos y mecanismos de aprendizaje a todos los niveles. La organización como ente no humano solo puede aprender en la medida en que las personas y equipos que la conforman sean capaces de aprender y deseen hacerlo. Disponer de personas y equipos preparados es condición necesaria pero no suficiente para tener una organización capaz de generar y utilizar el conocimiento mejor que las demás. Para lograr que la organización aprenda es necesario desarrollar mecanismos de creación, captación, almacenamiento, transmisión e interpretación del conocimiento, permitiendo el aprovechamiento y utilización del aprendizaje que se da en el nivel de las personas y equipos. 35 http://www.gestiondelconocimiento.com/modelos_kpmg.htm , consultado el 20 de mayo de 2015.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw