Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
27 Tecnología: Señaliza cómo la organización equipa a sus miembros para que se puedan comunicar fácilmente y con mayor rapidez. Medición: Incluye la medición del capital intelectual y la forma en que se distribuyen los recursos para potenciar el conocimiento que alimenta el crecimiento. Procesos: Incluye los pasos mediante los cuales la empresa identifica las brechas de conocimiento y ayuda a capturar, adoptar y transferir el conocimiento necesario para agregar valor al cliente y potenciar los resultados. 3.2.6. Modelo de KPMG Consulting (Tejedor y Aguirre) El modelo parte de la siguiente pregunta: ¿Qué factores condicionan el aprendizaje de una organización y que resultados produce dicho aprendizaje? El modelo consiste en lo siguiente: 34 Para responder a esta pregunta KPMG realiza un esfuerzo que produce un modelo cuya finalidad es la exposición clara y práctica de los factores que condicionan la capacidad de aprendizaje de una organización, así como los resultados esperados del aprendizaje. Una de las características esenciales del modelo es la interacción de todos sus elementos, que se presentan como un sistema complejo en el que las influencias se producen en todos los sentidos. La estructura organizativa, la cultura, el liderazgo, los mecanismos de aprendizaje, las actitudes de las personas, la capacidad de trabajo en equipo, etc., no son independientes, sino que están conectados entre sí. 34 http://www.gestiondelconocimiento.com/modelos_kpmg.htm , consultado el 20 de mayo de 2015.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw