Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
22 c) Administración del aprendizaje: Cierra el ciclo de transformación del conocimiento tácito en explícito al establecer propuestas y prototipos de aprendizaje, así como formas para cuantificarlo, de manera que el conocimiento y el aprendizaje organizacional se integren en la cultura de la empresa como valores y motive el crecimiento y desarrollo de los individuos. Esta etapa genera la mejora continua; crece la espiral de conocimiento para cerrar un ciclo de aprendizaje y dar inicio a otro. 3.2.2. Modelo de PricewaterhouseCoopers Este modelo fue elaborado por la empresa de acuerdo a sus necesidades y se lo describe a continuación: 30 Gráfico N o 3.2.- Modelo de Gestión del Conocimiento de PricewaterhouseCoopers Fuente: BARCELO LLAUGER, María. Hacia una economía del conocimiento. 1ra edición. España: Esic. 2001, pág. 48. Procesos Procesos diseñados desde la perspectiva del conocimiento: utilización, creación e integración del conocimiento en las rutinas de trabajo. Integración en los procesos de prácticas que facilitan la captura, estructuración u revitalización de los contenidos. 30 BARCELO LLAUGER, María. Hacia una economía del conocimiento. 1ra edición. España: Esic. 2001, pág. 48.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw