Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
19 2.6.3. Diseminación, transmisión, compartición Existen técnicas de diseminación masiva que se apoyan en las técnicas de información y conocimiento para lograr efectividad en la comunicación y acceso a la información y conocimientos. 2.6.4. Utilización El conocimiento es un bien que no se deteriora con su reutilización. Como objetivo de la gestión del conocimiento es lograr el fácil acceso al conocimiento explícito, debidamente clasificado y almacenado para permitir su posterior explotación, para estandarizar procesos, reproducir servicios y automatizar su ejecución, o resolver problemas repetidos o similares a través de soluciones probadas, lo que posibilita aumentos de productividad y economías de escala. 2.6.5. Medición del valor del conocimiento El objetivo de este proceso es determinar cuáles son los bienes intangibles que aportan valor a la organización, analizar su evolución y cuantificar su valor total, utilizando metodologías, indicadores o fórmulas consistentes a lo largo del tiempo. 2.6.6. Innovación La innovación es un proceso social. Se produce cuando los colaboradores y los equipos de trabajo utilizan el conocimiento y las actividades de colaboración como una fuente de ideas y de componentes reutilizables para renovar procesos, productos y servicios. La gestión del conocimiento permitirá maximizar el valor de una organización, ayudando a su personal a innovar y a adaptarse a los cambios.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw