Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Fuente: Elaboración propia, mayo 2015 5.1. Concepto de Información 5.2. El valor de la información 5.2.1. Relevancia de la información 5.2.2. Calidad de la información 5.2.3. Riqueza de la información 5.2.4. Cantidad de información 5.2.5. Temporalidad de la información 5.2.6. Valor simbólico de la información 5.3. Sistema de gestión de la información 5.3.1 Proceso de información 5.4. Gestión del proceso de la información 5.4.1. Características de un sistema de la información para la dirección eficiente 5.5. Toma de decisiones 5.5.1. Condiciones para la toma de decisiones 5.5.2. Modelos de toma de decisiones Información y toma de decisiones 6.1. La industria petrolera en el mundo 6.2. La industria hidrocarburífera en Bolivia 6.2.1. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) 6.3. Cifras del sector 6.3.1. Evolución de la producción de hidrocarburos 6.3.2. Mercado de gas natural 6.4. Aspecto Legal 6.4.1. Constitución Política del Estado 6.4.2. Código de Comercio 6.4.3. Ley 466 6.4.4. Ley de Hidrocarburos 6.4.5. Decreto Supremo N o 29130 6.4.6. Decreto Supremo N o 28701 Caracterización del sector de estudio Contenido del capítulo
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw