Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

ESQUEMA N o 1.1- ESQUEMA GENERAL DEL MARCO TEÓRICO Gestión del Conocimiento 2.1. Definición de conocimiento 2.1.1. Tipos de conocimiento 2.2. Concepto de Capital Intelectual 2.3. Concepto de Gestión del Conocimiento 2.4. Objetivos de la gestión del conocimiento 2.5. Fuentes de la gestión del conocimiento 2.6. Etapas del proceso de la gestión del conocimiento 2.6.1. Creación y captura 2.6.2. Clasificación y almacenamiento 2.6.3. Diseminación, transmisión y compartición 2.6.4. Utilización 2.6.5. Medición del valor del conocimiento 2.6.6. Innovación Modelos de Gestión del Conocimiento 3.1. Tipología de modelos para la gestión del conocimiento 3.2. Identificación de Modelos de Gestión del Conocimiento 3.2.1. Modelo de Gopal & Gagnon 3.2.2. Modelo de PricewaterhouseCoopers 3.2.3. Modelo Andersen 3.2.4. Modelo de Nonaka y Takeuchi 3.2.5. Modelo de Knowledge Management Assessment Tool 3.2.6. Modelo de KPMG Consulting 3.3. Modelos desarrollados en empresas petroleras 3.3.1. Halliburton 3.3.2. Petrobras 3.3.3. Repsol Comunicación y sus componentes 4.1. Concepto de Comunicación 4.2. Proceso de comunicación 4.3. Dirección de la comunicación 4.3.1. Comunicación hacia abajo 4.3.2. Comunicación hacia arriba 4.3.3. Comunicación lateral 4.4. Comunicación interpersonal 4.4.1. Comunicación oral 4.4.2. Comunicación escrita 4.4.3. Comunicación no verbal 4.5. Comunicación organizacional 4.5.1. Redes formales de grupos pequeños 4.5.2. Los rumores 4.5.3. Comunicaciones electrónicas 4.6. Barreras para la comunicación eficaz

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw