Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

6 Cada área realiza diferentes actividades y procesos los cuales deben ser integrados en uno solo apoyado por las diferentes áreas para la conclusión satisfactoria de los mismos, pero este procedimiento se ve obstaculizado por las diferencias existentes entre cada área lo cual provoca dificultades en el cruce y la fluidez de la información. Por otra parte en los últimos años YPFB PETROANDINA S.A.M. ha experimentado una rotación continua de personal aproximadamente del 80%, esta rotación crea un ambiente de inestabilidad entre los funcionarios, provocando que los mismos guarden con recelo la información, conocimiento y experiencias que poseen, por miedo a ser reemplazados lo cual lleva a que en el momento de un posible reemplazo, exista una fuga de la información generando un vacío de conocimiento. La carga laboral generada en YPFB PETROANDINA S.A.M. es considera por los funcionarios como un obstáculo para la fluidez de la comunicación y transmisión de datos y conocimiento ya que la realización de estas actividades genera más trabajo y menos horas para desarrollar sus actividades diarias. El trabajo y las actividades realizadas por los niveles superiores en las diferentes gerencias, direcciones y unidades de YPFB PETROANDINA S.A.M. no son compartidos oportunamente a otros funcionarios dependientes del área, ocasionando retrasos y postergación en la toma de decisiones o realización de procesos. Además que existe cierto desconocimiento sobre el tema de Gestión del Conocimiento a todo nivel, lo cual podría ser una factor que disminuya el interés de su aplicabilidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw