Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
5 actualmente cuentan con un sistema de gestión del conocimiento, como se ve a continuación: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Bolivia cuenta con un sistema de gestión del conocimiento desde el año 2013 para el aprovechamiento de su capacidad institucional 8 . FAUTAPO, una fundación boliviana creada en 2005 con el propósito de dinamizar la producción y el empleo para contribuir al desarrollo sostenible de Bolivia, cuenta con un área destinada a la gestión del conocimiento 9 . Según un informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico sobre la gestión del conocimiento en el sector empresarial, existen hechos que justifican la importancia de la gestión del conocimiento y las ventajas obtenidas en diferentes sectores. Ver anexo 4, Usos y ventajas de la Gestión del Conocimiento. 1.3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN En la entrevista realizada en las oficinas de YPFB PETROANDINA S.A.M. en el mes de mayo, al encargado del área de Talento Humano, licenciado Rolando Oviedo, a la relacionadora social, licenciada Roxana Vaca, a la encargada del área de Contrataciones licenciada María Elena Aguilar, al encargado de la unidad de seguridad, social y medio ambiente licenciado Miguel Angel Castro y al encargado del área de Planificación, licenciado Humberto Chacón, se pudo obtener la siguiente información: Ver anexo 5, Modelo de entrevista dirigida a los funcionarios de YPFB PETROANDINA S.A.M. La empresa YPFB PETROANDINA S.A.M. presenta una estructura dividida en cuatro áreas claramente definidas: área administrativa, área de exploración, área de perforación y área social, seguridad y medio ambiente. 8 http://iica.int/Esp/regiones/andina/bolivia/Paginas/Gesti%C3%B3ndelConocimientoy.aspx , consultado el 27 de marzo de 2015. 9 http://2013.fundacionautapo.org/gestion-del-conocimiento/ , consultado el 27 de marzo de 2015.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw