Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
1 CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Actualmente el conocimiento se ha convertido en un bien invaluable que no puede ser desaprovechado. En este sentido, la Gestión del Conocimiento (Knowledge Management, por sus siglas en inglés) pretende aprovechar recursos intangibles tales como el desarrollo y saber de las personas al interior de una organización así como su propia experiencia y el conocimiento especializado sobre un tema específico, con la finalidad de adquirir, organizar y comunicar tanto el conocimiento tácito como el conocimiento explícito para que posteriormente sea utilizado por otros 1 . En el presente proyecto se utilizó un proceso de investigación científico, ordenado metodológicamente y se aplicó conceptos, instrumentos y conocimientos útiles para el desarrollo del tema. El trabajo de investigación cuenta con cuatro partes elementales: Introducción, Marco Teórico, Marco Práctico y Propuesta. En la parte introductoria, se describe la problemática identificada que constituye la base tanto para el planteamiento del problema como para el desarrollo de la justificación teórica, metodológica y práctica además se determina el objetivo general de la investigación seguido de los objetivos específicos tanto del marco teórico como del marco práctico, así como también el método de investigación y el planteamiento de la hipótesis. Una vez planteada la hipótesis, se identifican sus respectivas variables, luego se señalan los alcances del ámbito geográfico, el universo de estudio, las instituciones relacionadas, el área temática y también se describen los aspectos metodológicos de la investigación. 1 BARNES, Stuart. Sistemas de gestión del conocimiento: Teoría y práctica. 1ra edición. Madrid: International Thomson. 2002. pág. 19.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw